CANELA FINA

Carlos E. Bilbao, 1949. Escritor. Me gusta la naturaleza; escribo sobre educación, sociedad, familia, política y literatura.

27 octubre 2008

Y AL FINAL, MATRIMONIO, MATRIMONIO Y MATRIMONIO

La preferencia por el matrimonio sigue vigente. Los expertos concluyen que éste contribuye a evitar la desestructuración familiar y la pobreza infantil.

La cohabitación no ha sustituido al matrimonio y casi un 80% de los que atraviesan esa situación desearían casarse, según una encuesta realizada en Gran Bretaña y que ha servido de base a un informe del think tank Civitas titulado "Dudas sobre la familia". La investigación revela que la preferencia por el matrimonio sigue vigente y que el matrimonio es realmente "más popular que nunca, con independencia de las ideas políticas o el estatus económico", según asegura su autora, Anastasia de Waal, directora de la institución británica.

De acuerdo con los datos recogidos, siete de cada diez ciudadanos entre 25 y35 años desean casarse y el principal motivo es establecer un compromiso estable. Sin embargo esta preferencia mayoritaria se ve frenada por circunstancias económicas, especialmente entre personas de menores niveles de ingresos.

17 octubre 2008

EL SÍNODO Y LOS DERECHO HUMANOS

"Es necesario que todos los creyentes entiendan mucho mejor las cuestiones del nacer y el morir, de la familia y la libertad, del amor y de la ley natural, de la eutanasia o la fecundación in vitro. Y las sepan presentar a quienes únicamente consideran válida la Biblia por la fuerza de su argumento. No existen ingerencias, porque esos temas se incluyen claramente en la misión evangelizadora, que humaniza culturas y sociedades".

07 octubre 2008

LAICIDAD A LA FRANCESA

El Presidente de la República Francesa parece tener las ideas claras respecto a las relaciones de la Iglesia y el Estado. Sin caer en el laicismo fundamentalista, ha dado toda una lección de laico consecuente y de lo que es la laicidad.
Sarkozy ha insistido en que el patrimonio de la identidad nacional existe desde hace tiempo en su país, como una amplia alfombra de iglesias que cubre la totalidad del suelo francés". Los datos son los datos. Esta laicidad ha sido corroborada por el Papa en su reciente visita a Francia. Visión que contrasta con la que tienen muchos de nuestros dirigentes y pensadores "progresistas".

02 octubre 2008

UNA INQUIETUD QUE AUMENTA

Sí. El fenómeno va a más. Se trata de la violencia de los jóvenes contra sus padres e, incluso, contra sus abuelos. Para afirmar estos casos de agresiones, no hay más que acudir a las fiscalías.
Y resulta llamativo también que no existe ningún perfil para el menor agresor: no se caracterizan ni por el nivel socioeconómico, ni tampoco por el país de procedencia, aunque tiene entre 13 y 14 años.
Las madres son las principales víctimas y ha subido la violencia protagonizada por las chicas.
¿A qué se debe esto? Podría uno ponerse pesimista y decir que no hay vuelta atrás, que este es el mundo que torpemente hemos preparado a nuestros hijos: sin amor y entrega, sin espíritu de sacrificio para formar una familia. Y también que el mal ejemplo arrastra... Aunque cabría decir que el buen ejemplo arrastra mucho más. En fin.
"Donde no hay amor, pon amor, y sacarás amor". Esta conocida frase, me parece que de san Juan de la Cruz, está muy unida a la autoridad y a la paciencia. Pero por muy paciente que quiera ser un padre o una madre, si falta la autoridad, no hay nada que hacer. Pero una autoridad que es servicio a los hijos: darse en cuerpo y alma a la familia; no hay otra receta.